
¿ Cual es la función en la madera en los vinos tintos ? Cuando en un vino se habla de “madera” se quiere decir “barrica”. Las barricas de madera de roble, de distinto origen y por lo general con capacidad de 225 litros son utilizadas mundialmente para completar la elaboración y enriquecer al vino tinto. tambíen se utilizan para el vino blanco, pero en menor proporción y con resultados diferentes. Donde la acción de la madera resulta fundamental es en el vino tinto y sobre eso hablo en esta oportunidad.
Basicamente las barricas de roble tienen tres funciones en el vino tinto:
1.- Estabilizan el vino
A medida que el vino entra en contacto con el oxigeno, se irá durmiendo y despues se echará a perder. Guardado en barricas de mader ayuda a su estabilización
2.- Incrementa el abanico aromático.
Cuando el vino entra en contacto prolongado con la madera, ésta le aporta según el origen de la barrica utilizada, nuevos aromas y nuevos sabores qu antes no tenía.
3.- Potencia su estructura en boca.
El tanino que posee la uva tinta de vino desarrolla en contacto con la barrica un gran potencial de crecimiento, algo así como el elixir de la vida, una enzima que le permite vivir más.
Una cepa de calidad en contacto durante cinco años con barricas de roble francés, generará un vino que puede vivir diez, quince, e incluso más de veinte años, a la vez que desarrolla adicionalmente mayor peso y estructura en boca. Un vino elaborado con esa misma cepa de calidad pero sin crianaza o envejecimiento en madera, vive uno ó dos años antes de comenzar a dormirse y morir.