
Cuando una persona pierde uno de los sentidos suele desarrollar los otros con más fuerza y más detalle, de modo de equilibrar sus sensaciones. Es por ese motivo que las personas ciegas desarrollan mucho más el sentido del gusto y del olfato, y esto sirve mucho a la hora de crear un vino.
Es por ese motivo que un grupo de personas no videntes españolas crearon junto a profesionales un vino basándose en el método sensorial. Este método se basa en la utilización del olfato y el gusto de las personas no videntes para detectar como ningún aparato lo hace, posibles desviaciones en un vino.
Es así que con este método se logran resultados mucho más precisos que con otro tipo de técnicas. Por el momento no es algo tan común de realizarse en las bodegas, pero parece que cada vez comienza a imponerse con más fuerza.
Estos vinos creados han sido etiquetados con una gráfica que se caracteriza por ser en Braille, de modo de seguir con la línea de la producción de los vinos. Los vinos han recibido el nombre de Lazarus Wine, y son una buena oportunidad de probar algo nuevo y de confiar en el paladar y el olfato de personas que nunca vieron el cuerpo ni el color del vino, pero se guiaron por otros sentidos.
Vía | compradiccion