
Según infobaeprofesional son más de 1.700 las etiquetas de vinos argentinos que se venden en el mundo, pero son unas pocas las bodegas que manejan el negocio y poseen los vinos más preciados en el mundo enero.
En la actualidad la Argentina ocupa quinto lugar de exportador más grande de vino embotellado a los Estados Unidos, dos puestos por encima del lugar que ocupaba cinco años atrás y desplazando a países tan importantes en esta área como España y Alemania.
Los casi 11 millones de hectolitros anuales que se exportan representan un poco más del 4% del consumo global. El vino más exportado fue Uvita de Plata de la bodega Baggio, con cerca de 540 mil, pero la bodega con mayor valor del negocio, con u$s15 millones, fue Catena Zapata con su clásico vino Álamos.
En importancia le siguió el vino Trapiche, elaborado por la bodega que lleva el mismo nombre y es el mayor exportador de la Argentina.
En el tercer puesto está Catena Zapata con su vino Catena y ventas por u$s12,4 millones.
Si bien algunas bodegas se vieron perjudicadas con la crisis mundial, las bodegas argentinas en particular salieron ganando, ya que los consumidores comenzaron a buscar vinos de buena calidad a un precio menor, cualidades que cumplen los vinos argentinos.
El malbec es uno de los vinos argentinos que ha tenido un `boom` muy particular en los Estados Unidos, en lo que va del año abarcó el 33% del volumen exportado en botella, poco más del 40% medido en dólares.